term. comp.
Tecnología. Caída del agua de un río, canal, etc., donde hay un desnivel repentino; y también el conjunto de construcciones y artefactos destinados a su aprovechamiento Se llama salto hidráulico disponible de una turbina al desnivel en metros entre la cota a la cual el agua viene captada (cota de toma) y aquella a la cual ésta viene descargada altura o cota de descarga o cota de la superficie libre del agua en el canal de descarga Se denomina salto hidráulico útil el salto disponible después que se le han restado las pérdidas de carga motivadas por rozamiento u otras causas y que se verifican en los órganos de la instalación externos a la turbina. Se expresa en metros de columna de agua. Si con M se designa la masa de agua en metros cúbicos por segundo, A la altura del salto en metros y recordando que el peso que un metro cúbico es igual a 1.000 kg, la potencia teórica N1 en kgm-segundo, en función del salto y del gasto de agua, viene dado por la fórmula N11.000 MA y la potencia en caballos de vapor N, 1.000 MA: 75 y como el rendimiento normal de las instalaciones de este tipo es del 75%, la potencia efectiva del salto será: Ne10 MA.